¿Qué valor trabajamos este año en nuestro cole?
¡Muy bien el diálogo!
¿Sabéis cuál era uno de los valores que caracterizaban a D.Quijote y Sancho?
Pues
sí, el diálogo. Dialogaban mucho de sus distintos puntos de vista y de
todas las hazañas que vivían.
Así que enlazando el valor que trabajamos con nuestros personajes,
invitamos a todos los alumnos y alumnas de primaria a realizar
voluntariamente molinos del diálogo como estos.
En el Aula de Superación hemos
preparado algunos para que sirvan de ejemplo y los vamos pasando por
las clases para animar a todos nuestros compañeros a crear molinos de
viento.
Con material reciclable los elaborarán incluyendo en su parte trasera
frases sobre el diálogo.
Con ellos montaremos una exposición de molinos en la Biblioteca.
Inculquemos y copiemos el valor del diálogo que tan bien nos enseñan
D.Quijote y Sancho.
 |
| Hemos creado un molino colectivo |
 |
| Es nuestra creación de grupo, este molino lleva un cachito de cada uno de nosotros. |
 |
| Lo reconoceremos todos como obra nuestra en la exposición. |
Los objetivos fundamentales de esta
actividad son por un lado inculcar el valor del diálogo, que también se
traslada a los padres, ya que lo realizan en casa, es un modo de que
toda la Comunidad Educativa se impregne e involucre en promover este
valor tan importante.
 |
| Preparamos con mucho cariño la exposición de molinos. Aquí hacemos los personajes para incluirlos entre los molinos y dar vida a la exposición, ambientándola con estas imágenes sobre la plastilina. |
Por otro lado estamos invitando a la expresión
escrita y a la reflexión sobre un tema, que al ponerlo en común buscará
conocer los beneficios del diálogo en la convivencia y en la búsqueda de la paz.
 |
| También hemos preparado con mucho interés el cartel que anuncia el motivo de la exposición. |
 |
| ¡Adelante, llenemos la exposición con molinos originales que nos hablen y nos inviten al diálogo! |
 |
| Un poquito de serrín, mucho gusto para colocarlos y... estos molinos están quedando geniales. |
 |
| Sancho y Rocinante pasean entre los originales molinos de viento que están llenando la exposición |
 |
| ¡Qué bien acogen las ideas estos niños y aportan sus molinos! |
La exposición invita a leer los mensajes sobre el diálogo y a reflexionar sobre el valor que este año queremos inculcar en nuestros alumnos y alumnas.
 .jpg) |
| Originalidad, creatividad...puestas al servicio de estos molinos o gigantes...¿quién sabe? |
 |
| ¡Una felicitación para Rocinante! |
 |
| Este molino triple nos regala una frase de Sócrates sobre el diálogo. |
 |
| "¡Sancho, veo tantos y tan hermosos molinos... parece como si todos dialogaran para unir sus aspas y conseguir ganarme la batalla!" |
 |
| La originalidad al servicio de D.Quijote |
 |
| ¡Cada aspa, de cada molino desprende cariño en la Biblio! |
 |
| ¡Utilizando una botella! ¡Genialidades! |
 |
| Colocamos nuestros molinos en la exposición, ya formamos parte de esta reunión de molinos |
 |
| Ya nos hemos detenido a reflexionar sobre el diálogo y los beneficios que en la convivencia diaria nos ofrece si lo ponemos en práctica. |
 |
| ¡Nos encanta aportar nuestro molino a la exposición, entre todos la estamos llenando de color y belleza! |
 |
| ¡Qué maravillas! D.Quijote está emocionado, no sabe dónde acudir, a cuál más bonito. |
 |
| ¡Hasta con libro de aventuras! |
 |
| Merece la pena detenerse a leer los mensajes que cada molino nos regala |
.jpg) |
| ¡La ilusión con la que formamos parte de esta ciudad de molinos! |
 |
| ¡Poblando nuestra biblioteca de Molinos de viento! |
 |
| ¡Qué manos! |
 |
| ¡Nos encanta mirar los molinos de nuestros compis! ¡Exposición a la vista! |
 |
| ¡Mis papis me ha ayudado a hacer este precioso molino! ¡Ha sido un trabajo en equipo! |
.jpg) |
| ¡Preciosos mensajes! |
 |
| Así está quedando nuestro rincón de D.Quijote. |
| Gracias a tod@s por dar vida a estos molinos del diálogo | y... | por el tiempo compartido en familia para crearlos, inventarlos y DIALOGAR.
|